OTW
INFORME ANUAL 2008
TABLA DE CONTENIDOS
- Resumen del 2008
- “Desplegando nuestras alas; haciendo oir nuestras voces”
- Finanzas
- Declaración de posición financiera
- Declaración de actividades
- Declaración de gastos funcionales
- Notas sobre las declaraciones financieras
- Acerca de la OTW
- Misión
- Quiénes Somos
- Junta
- Comités de la OTW
- La miembro de la junta Francesca Coppa y la vidder Laura Shapiro participaron en el 27/7 DIY Summit at USC.
- La miembro de la junta Rebecca Tushnet representó a la OTW en la Columbia Fair Use Conference (Conferencia de Columbia para el Uso Legítimo).
- Francesca Coppa y miembros del equipo editorial de TWC representaron a la OTW en Slashday en De Montfort University, Inglaterra.
- bethbethbeth y the_shoshanna, ambas personal de la OTW, moderaron un panel sobre la OTW en Escapade, la convención slash que más tiempo lleva celebrandose.
- Personal de la OTW representó a la OTW en Wiscon, la convención de ciencia ficción feminista líder en el mundo (mayo) y en con_text (junio).
- Rebecca Tushnet apareció en la National Public Radio (radio pública nacional, EE.UU.) en una entrevista sobre fanfiction y la OTW.
- Empezar la beta abierto del AO3
- Terminar las traducciones del sitio de la OTW y del archivo
- Trasladar el archivo a un nuevo servidor en un servicio de colocación
- Crear el Proyecto para la Conservación de la Cultura Fan en asociación con una universidad importante
- Terminar el beta de la wiki Fanlore
- Publicar dos números más de la revista académica Transformative Works and Cultures
INFORME ANUAL DE LA JUNTA
Bienvenidx al segundo informe anual de la OTW (Organización para las Obras Transformativas). Nos complace informar que hemos terminado otro año en el que nuestros proyectos prosperan y – a través de la generosidad de nuestros miembros – con seguridad financiera al ingresar al nuevo año.
El año pasado fue un año de gran crecimiento y actividad para la organización. Descubrimos que podemos concretar más mientras más abrimos nuestra imaginación a nuevas ideas y nos volvemos más fuerte mientras más abrimos nuestras puertas a miembros, voluntarixs y aliadxs.
Hemos hecho un progreso importante con nuestro proyecto estelar – Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) – el cual esperamos tener disponible en beta abierto a fines de 2009. Mientras tanto, hemos lanzado una revista, una wiki, un blog, un sitio web multilingüe actualizado, hemos ayudado a capturar la historia del vidding en colaboración con el nuevo proyecto de Media Literacy (Educación sobre Medios) del MIT y fortalecido nuestras alianzas con otras organizaciones que se enfrentan a las restricciones que tienen un efecto negativo en las obras transformativas. En las páginas siguientes encontrarás más información acerca de nuestras actividades durante el año pasado, así como también una copia de nuestras declaraciones financieras del 2008.
Ha sido un año emocionante y productivo para la organización, y esperamos que compartas nuestra emoción. Felicitamos a todxs – nuestros miembros, personal, y voluntarixs – quienes ayudaron a hacer todo esto posible.
Rachel Barenblat
Kellyann Bessa
Francesca Coppa
Susan Gibel
Sheila Lane
Naomi Novik
Rebecca TushnetREVISIÓN ANUAL 2008 / ABRIENDO NUESTRAS ALAS; HACIENDO QUE SE ESCUCHE NUESTRA VOZ
Nos complace informar que la OTW consiguió alcanzar todos los objetivos planteados en el informe anual anterior.
Nuestra revista, Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas) ( disponible en http://journal.transformativeworks.org), se publicó a tiempo. Organizamos dos campañas de membresía en 2008, una en marzo y la otra en octubre, y recaudamos más de US$19000 en el transcurso del año. Evaluaciones preliminares del Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) (actualmente en beta cerrado) comenzaron en 2008, y se empezó y terminó una serie de documentales cortos sobre el fan vidding (accesible en nuestra página Historia del Vidding en transformativeworks.org). Pusimos en funcionamiento nuestra wiki, Fanlore (www.fanlore.org) en el verano de 2008. En noviembre de 2008, después de una elección indiscutida, le dimos la bienvenida a dos nuevas miembros del comité, Rachel Barenblat (también presidenta del comité de Desarrollo y Membresía) y Sheila Lane, y nos despedimos de dos de nuestrxs siete miembros “originales” – Cathy Cupitt y Michelle Tepper.
Nada de esto habría sido posible sin el apoyo de nuestros comités y voluntarixs.
Para el 31 de diciembre de 2008, teníamos más de setenta y cinco comités diferentes y más de cien voluntarixs activos.LÍNEA DE TIEMPO
Enero
Relaciones Comunitarias lanzó el boletín informativo de la OTW, el cual provee actualizaciones bimestrales de los proyectos vigentes de la OTW a traves de LiveJournal, Insane Journal, JournalFen y Greatest Journal. Después, el Boletín informativo se expandió para incluir a nuestro blog, a del.icio.us, y a Twitter, con varias feeds disponibles.Febrero
Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas), el proyecto de revista académica patrocinado por la OTW, fue lanzado a tiempo, y realizó su primera convocatoria de ensayos y escritos el 1 de febrero.Marzo
Desarrollo lanzó nuestra primera campaña de membresía para la OTW, ofreciendo membresías por un año a US$10. Durante la primera semana de la campaña de membresía, la OTW obtuvo 423 miembros de quince países, y para mayo de 2008 había superado los US$12000 en recaudación de fondos. Dichos fondos, y los recaudados a lo largo del año, proveyeron a la OTW con los recursos que necesitaba para continuar el trabajo de desarrollo del archivo y la revista, y sostener los costos administrativos de la organización.Para recibir a nuestra diversa membresía y ayudarnos a comunicarnos se formó el Comité de Traducción, el cual inmediatamente comenzó a traducir los materiales de la OTW al alemán, francés, italiano y español, con más idiomas agregados a lo largo del año.
El tan esperado Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) comenzó en marzo, cuando el Comité de Accesibilidad, Diseño y Tecnología desarrolló el primer plan de trabajo para construir el software. La programación del software del archivo comenzó oficialmente en abril.
Mayo
¡Celebramos nuestro primer cumpleaños mediante nuestra primera convención online! Algunos de los eventos incluidos fueron “Regreso a tu Pasado Fandomero”, íconos, relatos de historias personales del fandom, y Temas de Conversación entre Borrachos. ¡Lxs fans sólo quieren divertirse!Junio
Se inauguró el sitio web para el Comité de Puertas Abiertas. El proyecto Open Doors (Puertas Abiertas) busca preservar la rica historia del fandom al proteger y alojar obras fan en riesgo. Hay más información disponible sobre Puertas Abiertas en http://opendoors.transformativeworks.org.Julio
La miembro de la Junta Rebecca Tushnet trabajó en Best Practices in Fair Use for Online Video (Las mejores prácticas de uso legítimo para videos online), que fue publicado en julio por el Center for Social Media (Centro para los Medios Sociales).Agosto
El documental sobre vidding producido en colaboración con Henry Jenkins y el proyecto New Media Literacy del MIT fue develado en Vividcon.Septiembre
¡El primer número de TWC fue publicado con gran éxito! La OTW oficialmente obtuvo el estatus de organización sin fines de lucro 501(c)(3).Octubre
Octubre fue un mes ocupado para la organización, con la anticipada apertura al público de la versión beta de sólo lectura del AO3 el 3 de octubre. Octubre también trajo el lanzamiento del nuevo sitio web de la OTW (www.transformativeworks.org), así como la inauguración de la wiki Fanlore (www.fanlore.org), la cual fue rápidamente poblada por cientos de artículos en un amplio rango de temas del fandom.Noviembre
Se llevaron a cabo nuestras primeras elecciones, con las dos candidatas elegidas por aclamación para los dos asientos disponibles de la Junta. ¡Bienvenidas, Rachel y Sheila!Diciembre
Terminamos el año con la presentación de un comentario en apoyo a la exención propuesta por la EFF sobre la DMCA para creadores de video (como vidders) quienes copian DVDs con la finalidad de usar clips en remixes bajo el concepto de uso legítimo, y trabajando con nuestros co-patrocinadores del 6to Simposio IP/Género: Delineando las Conexiones, que se celebró en la Facultad de Derecho Washington de la American University el 24 de abril de 2009.A lo largo del año, la Junta de la OTW y lxs miembros de comités representaron a la OTW en un amplio rango de eventos:
HITOS ANTICIPADOS PARA 2009
2008 fue un año emocionante y ocupado para la OTW, y tenemos muchas ganas de seguir creciendo y cambiando, de terminar nuestros proyectos actuales y comenzar otros durante el 2009. Algunas de nuestros hitos esperados para el 2009 son:
FINANZAS / DECLARACIÓN DE ESTADO FINANCIERO
OTW DECLARACIÓN DE ESTADO FINANCIERO: 31 de diciembre de 2008 Activos 2007 2008 ACTIVOS ACTUALES: Dinero y equivalentes de dinero 6636 18890 Total de Activos Actuales 6636 18890 OTROS ACTIVOS – – Activos Totales 6636 18890 Pasivos y Activos Netos PASIVOS ACTUALES Cuentas a pagar y gastos acumuladas – – ACTIVOS TOTALES Activos netos sin restricciones Total de activos netos sin restricciones 6637 18890 Activos netos temporalmente restringidos Total de activos netos – – Pasivos Totales y Activos Netos 6637 18890 FINANZAS / DECLARACIÓN DE ACTIVIDADES
Organización Para Obras Transformativas DECLARACIÓN DE ACTIVIDADES Para el año terminado el 31 de Diciembre del 2008 Libres Temporalmente Restringidos Total Apoyos e Ingresos Contribuciones y cuotas de membresía 19135 – 19135 Subvenciones de fundaciones – – – Eventos Especiales – – – Donaciones en especies 279 279 Total Apoyo e Ingresos 19414 – 19414 Gastos Servicios de programación 2865 – 2865 Administrativo y General 3352 – 3352 Recaudacion de fondos 943 – 943 Gastos Totales 7160 – 7160 Cambios en Activos Netos 12254 – 12254 Activos netos, comienzo de año 6636 – 6636 Activos Netos, fin de año 18890 – 18890 FINANZAS / DECLARACIÓN DE Gastos FUNCIONALES
OTW DECLARACIÓN DE Gastos FUNCIONALES Para el año terminado el 31 de Diciembre de 2008 Programación Administrativos y Generales Recaudación de Fondos Total Gastos Cuotas de Paypal – – 700 700 Gestión de proyecto – 1235 – 1235 Contabilidad – 117 – 117 Desarrollo del AO3/Sitio Web 2545 – – 2545 Revista 435 – – 435 Gastos de recaudación de fondos – – 128 128 Seguro – 2.000 – 2.000 – Gastos totales 2.980 3.352 828 7.160 FINANZAS / NOTAS SOBRE LA DECLARACIÓN DE FINANZAS
OTW
NOTAS SOBRE LA DECLARACIÓN DE FINANZAS
31 de diciembre de 20081. Organización y resumen sobre las principales políticas contables
Organización: La OTW (Organización para la Obras Transformativas) es una organización 501(c)(3) sin fines de lucro incorporada en Delaware. La OTW fue establecida por fans al para servir los intereses de fans suministrar acceso a y preservar la historia de las obras y la cultura de fans en sus variadas formas. La OTW es un esfuerzo colaborativo iniciado y manejado por fans para fans.Base de la presentación: Las declaraciones financieras adjuntas son presentadas usando el método de contabilidad de caja.
Presentación de estado financiero: La información relativa a la posición y actividades financieras está clasificada dentro de las clases aplicables de activos netos: activos netos sin restricción, activos netos temporalmente restringidos y activos netos restringidos. Actualmente, todos los activos estan categorizados como libres. Además, los gastos están clasificados en gastos de servicios de programas (actualmente, la creación del archivo de las obras de fans, mantenimiento del sitio web de la organización, publicación de la revista Transformative Works and Culture (Obras y Culturas Transformativas), mantenimiento de la wiki de la organización, Fanlore) y los gastos de apoyo. Los gastos de apoyo son administrativos y de carácter general, y gastos de recaudación de fondos.
Efectivo y equivalentes: La OTW mantiene el efectivo dentro de los límites asegurados federalmente. La organización no tiene equivalentes de efectivo en su poder.
Uso de estimaciones: La preparación de los estados financieros en conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados requiere que la Administración haga estimaciones y supuestos que afectan a los montos de los activos y pasivos y la divulgación de los activos y pasivos contingentes en la fecha de los estados financieros y los montos de ingresos y gastos durante el período de notificación. Los resultados reales pueden diferir de esas estimaciones.
Contribuciones: La OTW reconoce todas las contribuciones incondicionales recibidas como ingresos en el período que han sido recibidas. Las contribuciones recibidas se registran como no restringidas, temporalmente restringidas, limitadas o apoyo permanente restringido en función de la existencia y/o la naturaleza de las restricciones de los donantes. Todas las contribuciones se consideran disponibles para su uso sin restricciones a menos que esté expresamente restringida por el donante.
Servicios donados: La OTW no asigna un valor a las actividades voluntarias en la declaración de actividades. Las donaciones en especies incluidas aquí incluyen el pago del programa y costo del apoyo.
Cuotas de membresía — Las cuotas de membresía se reconocen como ingresos por período cubierto por las cuotas de membresía.
Asignación de gastos funcionales — El costo de la prestación de los diversos programas y otras actividades se han resumido en una base funcional en la declaración de actividades. En consecuencia, algunos costos han sido repartidos entre los programas y servicios de apoyo beneficiados.
Declaración de Impuestos — The OTW ha solicitado la exención de los ingresos federales y estatales de impuestos de franquicia en virtud de las disposiciones de la Sección 501 (c) (3) del Código de Rentas Internas y de la Sección 1902 (b) (6), Título 30 del Código Tributario del Estado de Delaware respectivamente. Por lo tanto, no se ha considerado este impuesto en ésta declaración financiera.
Concentración de Riesgo Crediticio — La OTW mantiene su balance de efectivo en un banco. Las cuentas en el banco estan aseguradas por la Corporación de Seguros de Depósitos Federales (FDIC) por un valor de hasta US$100000
SOBRE LA OTW / MISIÓN
MISIÓN
La OTW es una organización sin fines de lucro, establecida por los fans para servir a los intereses de los fans brindando acceso a, y preservando la historia de las obras de los fans y su cultura en sus innumerables formas. Creemos que las obras de los fans son transformativas y que las obras transformativas son legítimas.
La OTW representa una práctica de crear obras transformativas, históricamente arraigada en una cultura primariamente femenina. La OTW preservará el registro de esa historia al tiempo que alienta nuevas y no tradicionales expresiones de identidad cultural dentro del fandom.
Hemos logrado todos nuestros objetivos meta de los primeros dos años: Establecer a la OTW como una organización sin fines de lucro, reconocida por la IRS (Hacienda Pública en EEUU); crear infraestructura mediante junta, comités, voluntariados y membresías; lanzar el beta del AO3; establecer un proyecto de defensa legal y formar alianzas; lanzar una revista académica con referato, TWC; y crear una wiki fan, Fanlore.
Al entrar en nuestro tercer año, nos concentraremos en desarrollar planes a largo plazo para la organización.
SOBRE LA OTW / QUIÉNES SOMOS
La OTW (Organización para Obras Transformativas) está dirigida por fans para fans. Todos los miembros de la junta directiva de la OTW participan activamente en el fandom, como también lo están las más de 75 personas que sirven en los diecisiete comités.
JUNTA DIRECTIVA
NAOMI NOVIK, presidenta de la Junta, es la autora, best-seller según el New York Times, de la premiada serie de fantasía histórica Temeraire, que ha sido traducida a veintitrés idiomas y ha sido peticionada como film por el director Peter Jackson. Naomi participa activamente del fandom en Internet desde 1994, publicando historias y videos en más de cuarenta y dos fandoms, y fundando varias instituciones administradas por fans, incluyendo una convención sobre vids y un intercambio anual cross-fandom de historias. Ella creó el software de código abierto ‘Automated Archive’.
RACHEL BARENBLAT es cofundadora de Inkberry, una organización literaria sin fines de lucro cuya misión es ayudar a cada escritorx encontrar su propia voz. También ha sido miembro de las juntas de otras dos organizaciones sin fines de lucro. Los seis años que pasó dirigiendo Inkberry le dieron experiencia en la administración de organizaciones sin fines de lucro, la solicitud de subsidios y el aumento de miembros; habilidades que le emociona traer a la junta de la OTW. Una poeta que bloguea sobre cuestiones de fe como “The Velveteen Rabbit” además de una participante entusiasta en el fandom online desde 1999, Rachel tiene un compromiso a largo plazo con los trabajos transformativos y con la escritura como una forma de transformación personal.
KELLYANN BESSA tiene un título (BS) en Administración de la Universidad Cardenal Stritch, y trabaja como consultora de recursos humanos para una empresa de inversiones. Ha estado en el fandom por casi diez años como escritora, dueña de listas de correo, moderadora, y webmaster. Además de administrar varios archivos, aloja y mantiene sitios para un número de escritorxs de fanfic. Trabaja varias horas a la semana en su tienda de comics local, y participa en la comunidad online feminista de fans de comics.
Dra. FRANCESCA COPPA es directora de estudios sobre cine y profesora asociada de inglés en la Universidad Muhlenberg, donde dicta cursos de literatura dramática, ficción popular y relato de historias en los medios masivos. Sus escritos sobre el fandom de medios han sido incluidos en Fan Fiction and Fan Communities in the Age of the Internet y presentados en la conferencia ‘Media in Transition’ en el MIT. Ha estado involucrada en el fandom online desde mediados de 1990 como escritora, administradora de listas, vidder, archivista, y moderadora.
SUSAN GIBEL es gerente superior en el ‘Center for Effective Public Policy, Inc.’, una organización sin fines de lucro. Su trabajo allí está enfocado en entrenamiento nacional y asistencia técnica a iniciativas relacionadas con violencia doméstica y retorno de infractores. Ella ha trabajado con organizaciones anti-violencia en asuntos de violencia doméstica y derechos queer y tiene un título de derecho de la Universidad de Minnesota. Gibel ha estado involucrada en fandom desde mediados de los 1970s. Actualmente escribe en un manojo de fandoms, principalmente en Due South.
SHEILA LANE tiene un máster en Administración de Empresas y está licenciada para ejercer como contadora pública certificada. Trabaja como contadora corporativa para una compañía de correduría internacional y tiene experiencia en impuestos de individuos y de pequeñas empresas. Sheila está en el fandom online desde 1994, pasando de telnet BBS y las ‘zines a listas de correo y Livejournal. Ha escrito en más de treinta fandoms, desde Alias hasta Witchblade, y ha moderado múltiples listas de correo, comunidades y retos.
REBECCA TUSHNET, JD es profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown. Una graduada de la Facultad de Derecho de Yale, trabajó para el Presidente de la Corte Edward R. Becker del Tercer Circuito de Apelaciones de la Corte en Filadelfia y el Juez Asociado David H. Souter en la Corte Suprema. Practicó derecho de propiedad intelectual en Debevoise & Plimpton antes de unirse al cuerpo docente de la NYU, luego mudándose a Georgetown. Tushnet ha aconsejado y representado varios sitios de Web en disputas con dueños de propiedad intelectual y mantiene un blog sobre la propiedad intelectual en tushnet.blogspot.com. Ha estado activa en fandom desde 1996.
MIEMBROS EMÉRITOS DE LA JUNTACATHY CUPITT, DCA (2007-2008) enseña escritura y Shakespeare en la Universidad de Australia Occidental y tiene un doctorado en artes creativas de la Universidad Curtin de Tecnología. Su ficción ha aparecido en revistas australianas como Westerly y Borderlands, y en 1997 ganó el primer premio de US$20000 en el ‘Hyundai’s 20th Anniversary World-wide Essay Contest’. Desde que descubrió el fandom en 1988, Cupitt ha escrito en nueve fandoms, y administra un sitio activo de recomendaciones. Ha servido en numerosas comunidades fandomeras, incluyendo la convención nacional australiana de CF en 2001, de la cual fue co-presidenta.
MICHELLE TEPPER, PhD (2007-2008) es una diseñadora de interacción y experta en practicidad de uso que ayuda compañías a crear software exitoso y memorable, sitios web, y dispositivos digitales. Ha publicado ensayos influyentes sobre la comunidad online y el software social, y es la ex-productora web de la revista Lingua Franca. Tiene un doctorado en inglés de la Universidad de Michigan. Tepper fue una de las creadoras y diseñadoras de buffistas.org, un sitio construido por fans y mantenido por fans, centrado en Buffy la Cazavampiros. El sitio tiene más de mil miembros y ha permanecido activo por cinco años.
COMITÉSPrevención de Abuso
Accesibilidad, Diseño y Tecnología
Comunicaciones
Contenido
Desarrollo y Membresía
Documentación
Elecciones
Finanzas
Revista Académica
Legal
Puertas Abiertas
Sistemas
Traducción
Historia del Vidding
Voluntarixs
Webmasters
Wiki