Preguntas frecuentes

Archive of Our Own (Un Archivo Propio)

¿Por qué otro archivo?

Nuestro objetivo principal es crear un paquete de software nuevo, libre, gratuito, de código abierto que permita que cualquier fan cree su propio archivo, sólido y con multitud de funciones, que pueda soportar cientos de miles de historias y que posea las características de las redes sociales que permitan que fans se comuniquen entre sí a través de sus obras.

Nuestro segundo objetivo es usar este software para proveer un lugar de alojamiento no comercial y sin fines de lucro para fanfic y otras obras transformativas, donde éstas obras puedan ser protegidas por la asistencia legal de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) y aprovechar el trabajo de la OTW para articular la legalidad y el valor social de las mismas. A diferencia de otros archivos, Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) no está manejado por personas cuyo interés en el fandom va y viene, sino por una organización sin fines de lucro dirigida por un comité rotativo de fans dedicadxs. Deseamos que esto conduzca a una mayor permanencia y estabilidad por sobre otros archivos o servicios.

¿Quién se beneficia del Archive of Our Own (Un Archivo Propio)? ¿Los usuarixs tienen que pagar?

Nadie, incluyendo a la Organization for Transformative Works – OTW (Organización para las Obras Transformativas) como organización, gana dinero a través del archivo o de sus contenidos; de hecho sucede lo contrario porque la OTW paga por los servidores que se utilizan para alojar el archivo. No se muestran anuncios. A cambio, hacemos solicitudes públicas de apoyo a nuestros usuarixs. Nunca pediremos una donación para poder utilizar el archivo o cualquiera de sus herramientas.

¿Por qué se está llevando tanto tiempo en hacer el software de archivo?

No es un proceso simple construir el tipo de archivo al cual aspira la Organization for Transformative Works – OTW (Organización para las Obras Transformativas). No estamos simplemente usando software existente, sino construyendo un nuevo software de archivo de código abierto diseñado para satisfacer las necesidades de lxs fans, que pueda ser fácilmente mantenido y reutilizado, y que tenga la capacidad de manejar millones de historias de cientos de miles de usuarixs simultánexs.

Este trabajo lo realiza un grupo de voluntarixs, incluyendo a un grupo de aprendices aprendiendo cómo escribir y mantener código, ayudando así a construir la comunidad fan de programadorxs. Este es un grupo de personas que pueden ayudar a mantener el software de archivo en el futuro. En otras palabras, no estamos simplemente construyendo el archivo, estamos construyendo a quienes lo construyen..

También nos hemos tomado el tiempo necesario para desarrollar políticas exhaustivas y asequibles con el mayor aporte de fans posible; puedes ver los resultados en nuestros Términos y condiciones de servicio en el Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio).

Todo esto lleva tiempo, pero creemos absolutamente que vale la pena. Puedes seguir el progreso del desarrollo del AO3 en nuestro boletín y en nuestro blog. Para involucrarte, contacta al comité de voluntariado.

¿La OTW trata de reemplazar a los demás archivos?

No. De hecho, esperamos que otrxs fans usen el software de archivo, el cual será de código abierto y de libre uso y modificación, para construir sus propios archivos.

Quienes somos parte del Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) esperamos crear un archivo de múltiples fandoms con funciones excelentes y políticas amigables para fans, que sea modificable y expandible, y que sea vigente por mucho tiempo. Nos gustaría ser un depósito del fandom en general, un lugar donde la gente pueda respaldar sus obras o proyectos existentes y que tenga enlaces estables y no sólo el lugar donde cualquiera publique sus obras. No se trata de cualquier archivo o el nuestro, ¡se trata de que haya más y más!

¿Cómo consigo una cuenta en el AO3?

Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) comenzó su beta abierto en noviembre de 2009. Para crear una cuenta, necesitas una invitación. Estamos utilizando un sistema de códigos de invitaciones para que AO3 pueda crecer de manera controlada. Necesitamos agregar nuevos usuarixs gradualmente para que el número de cuentas no crezca más allá de lo que nuestro hardware, ancho de banda y soporte pueden manejar. Esto nos ayuda a asegurarnos de que quienes usen AO3 tengan la mejor experiencia posible. Una vez que recibes un email con la invitación, haz click en el enlace provisto para dirigirte a la página de creación de cuenta. Si otrx usuarix te dio un enlace de invitación, seguir ese enlace te llevará al lugar correcto.

Dirijo un archivo que me gustaría importar al Archive of Our Own (Un Archivo Propio). ¿Qué debo hacer?

Contacta a Open Doors (Puertas Abiertas) para tener acceso a la herramienta para importar archivos. Por favor, haznos saber desde el comienzo si tienes alguna necesidad especial — por ejemplo, si te gustaría que nos encarguemos del mantenimiento del dominio viejo, o si tu archivo tiene contenido multimedia.

Fanlore

¿Qué es Fanlore?

Fanlore es una wiki, un sitio web con múltiples autorxs, en el que cualquier fan puede contribuir. Nuestro objetivo es registrar tanto la historia como el estado actual de nuestras comunidades de fans —obras, actividades y terminología de fans, lxs fans en sí y eventos fandomeros. Para más información, revisa la página Sobre Fanlore y las FAQs de Fanlore.

¿Cuál es el alcance de la wiki de Fanlore?

El alcance de Fanlore incluye todo tipo de fandoms y de obras transformativas de fans. Buscamos hospedar contribuciones de una amplia gama de fans, que compartan sus experiencias sobre la historia de sus propias comunidades del fandom.

¿Asocian ustedes la identidad de unx fan con su identidad real en la wiki de Fanlore?

Fanlore cuenta con una política de protección de identidad, la cual asegura que fans pueden mantener sus pseudónimos o identidades fan separadas de sus nombres reales si así lo desean. Adicionalmente, la OTW (Organización para las Obras Transformativas) está comprometida con proteger la privacidad de lxs fans, ya sean usuarixs o no de nuestro servicio. Si una edición realizada a la wiki conecta tu vida real con tu identidad fandomera sin tu consentimiento, por favor contacta a Fanlore y trabajaremos contigo para resolver el problema.

Finanzas

¿Quién se beneficia de la creación de la OTW?

En términos fiscales, nadie. La Organization for Transformative Works – OTW (Organización para las Obras Transformativas) es una organización sin fines de lucro, por lo tanto cualquier ingreso percibido por la misma es dirigido a la cuenta de gastos para apoyar el trabajo que desempeña la organización. La OTW no tiene personal que reciba paga y es manejada por voluntarixs. Nuestra política oficial para evitar conflicto de intereses es aquella recomendada por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos de Norteamérica para organizaciones sin fines de lucro.

¿Dónde está registrada la OTW?

La OTW (Organización para las Obras Transformativas) fue registrada en Delaware, en los Estados Unidos de Norteamérica.

¿Por qué necesita dinero la OTW y en qué lo gastará ?

La OTW (Organización para las Obras Transformativas) usa fondos para comprar bienes y servicios que no pueden ser brindados por sus voluntarixs, tales como gastos relacionados a su operación y algunos costos administrativos. Tales costos operativos incluyen la compra de software y de espacio de almacenamiento en servidores para crear y mantener el archivo. Los gastos administrativos incluyen una variedad de elementos típicos de una organización sin fines de lucro como seguros, tarifas por procesamiento de pagos y preparación para pago de impuestos y servicios de auditorías.

¿Quién decide en qué gasta la OTW el dinero?

En última instancia, y como parte de su obligación fiduciaria, la Junta es responsable de estas decisiones. El Tesorero de la Junta es el responsable específico de la creación e implementación del presupuesto de la OTW (Organización para las Obras Transformativas), pero la Junta debe votar para aprobar el presupuesto y los gastos imprevistos. Para transacciones menores, la Junta delegará la responsabilidad a los comités de la OTW para que determinen qué bienes y servicios podrían ser necesarios.

¿Cómo puedo donar a la OTW? ¿Puedo donar si vivo fuera de los Estados Unidos de Norteamérica?

La OTW (Organización para las Obras Transformativas) acepta donativos de todo el mundo por medio de donaciones en línea o por medio de cheques enviados por correo a nuestro apartado postal. Para mayor información, consulta la página Apoya a la OTW .

Nuestro proceso de pago no revelará números de tarjetas de crédito o números de cuentas bancarias a la OTW. Los cheques personales recibidos por correo tendrán la información de la cuenta bancaria, pero no se conservará dicha información.

¿Las donaciones a la OTW son deducibles de impuestos?

Sí, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos de Norteamérica ha aprobado el estado de excepción de impuestos de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) como una organización sin fines de lucro. Uno de los beneficios de la condición de organización sin fines lucrativos es que cualquier donación que hagas a la organización, incluyendo tu cuota de membresía de US$10 ó más, ¡ahora son deducibles de impuestos en los Estados Unidos de Norteamérica! Y mejor aún, tus donaciones anteriores también son deducibles de impuestos hasta nuestra fecha de incorporación: 5 de septiembre de 2007.

Por favor, ten en cuenta que si resides fuera de los Estados Unidos de Norteamérica tu contribución podría no ser deducible de impuestos. Consulta con tu asesor fiscal si una donación a una organización sin fines de lucro registrada dentro de los EE.UU. como 501(c)(3) califica como una deducción de impuestos en tu país.

¿Cómo protege la OTW los datos reunidos a través de donaciones individuales?

La OTW (Organización para las Obras Transformativas) debe reunir cierta información (como nombres, direcciones, etc.) de quienes hacen una donación para cumplir con las regulaciones del IRS. Debido a que lxs fans suelen usar pseudónimos cuando participan en el fandom, la OTW protegerá esta información con extremo cuidado y sólo estará disponible para el tesorero y el comité de Desarrollo y Membresía. Las donaciones completamente anónimas sólo pueden hacerse en efectivo.

¿Qué medidas se han implementado para proteger las inversiones de los miembros?

La OTW (Organización para las Obras Transformativas) es una organización sin fines de lucro, sujeta a las leyes y reglamentos que dictan sus responsabilidades fiduciarias para realizar sus actividades de manera que se mantenga la confianza del público. La OTW será examinada no sólo por sus miembros y por fans fuera de la organización, sino también por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el estado de Delaware, donde fue incorporada.

Se han implementado una serie de garantías adicionales. El mal uso de los fondos de la OTW constituye fraude y está sujeto a un proceso judicial, lo que funciona como un elemento de disuasión eficaz. La distribución de los fondos de la OTW seguirá los principios contables generalmente aceptados en lo que respecta a la supervisión y autorización de gastos. La información financiera de la OTW también la auditará un estudio contable ajeno todos los años fiscales. Por último, la OTW está obligada a presentar el Formulario 990 al IRS cada año para informar las actividades financieras de la organización.

Los informes de auditoría anuales y el formulario 990 están disponibles publicamente en la página de Reports & Governing Documents del sitio web de la OTW, así como enla página del comité de Finanzas.

Legal

¿Por qué considera la OTW (Organización para las Obras Transformativas) que las obras transformativas son legales?

Los derechos de autor pretenden, como su nombre indica, proteger el derecho que tiene quien crea una obra de beneficiarse monetariamente de su trabajo durante un período de tiempo, fomentando así la actividad creativa y la difusión del conocimiento. Pero esto no impide que otras personas tengan el derecho a responder a la obra original, ya sea mediante comentario crítico, parodia, o, como creemos, obras transformativas.

En los EE.UU., los derechos de autor se ven limitados por la doctrina de uso legítimo. El caso Campbell v. Acuff-Rose determinó que los usos transformativos reciben consideración especial en el análisis de uso legítimo. Para quienes se interesen en leer un análisis legal profundo, pueden encontrar más información en la página de Análisis Legal en Fanlore.

¿Qué es uso legítimo exactamente?

El uso legítimo es el derecho de usar material protegido por derechos de autor sin obtener permiso o pagar para hacerlo. Es un límite básico de la ley de derechos de autor que protege la libre expresión. “Fair use (uso legítimo)” es una expresión estadounidense, pero todas las leyes de derechos de autor establecen límites para prevenir que tales derechos se conviertan en censura.

El uso legítimo favorece usos que (1) son no comerciales y no se venden ni obtienen ganancias; (2) son transformativos, agregan nuevos significados y mensajes al original; (3) son limitados, no copian el contenido total del original; y (4) no son sustitutos de la obra original. Ninguno de estos factores es absolutamente necesario para que el uso sea legítimo, pero todos ayudan, y creemos que las obras de fans tales como las que se alojan en Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) califican como uso legítimo basadas en todos estos factores.

¿Cuál es la posición de la OTW en cuanto a plagio vs. fanfic?

Hay una clara distinción entre plagio (el uso no reconocido de las palabras de otra persona afirmadas como propias), fanfic (el uso reconocido o el uso obvio de elementos para contar una nueva historia en las palabras de quien escribe la fanfic), y las citas (el uso reconocido u obvio de pequeños pasajes de la obra de otra persona).

Al decir “obvio” nos referimos a que incluso cuando autorxs fan no pongan un disclaimer en sus historias, quienes las lean saben que la Mujer Maravilla, Voldemort, o la frase “Usa la fuerza, Luke” no son de su creación.

El plagio es engañoso e impide que el/la autorx original reciba crédito de su propia obra original. Fanfic y citas son usos legítimos importantes que reconocen a lxs autorxs originales y sus obras. La OTW (Organización para las Obras Transformativas) no apoya el plagio; sí apoyamos la creación de fanfic y el uso de citas.

¿Está la OTW intentando cambiar la ley?

No. Mientras que los casos legales en este área son limitados, creemos que la actual ley de derechos de autor apoya nuestro entendimiento de fanfic como uso legítimo.

Sí buscamos ampliar el conocimiento de los derechos de creadorxs fan, y reducir la confusión y la incertidumbre en cuanto al uso legítimo y su aplicación a obras fans, tanto del lado de lxs creadorxs fan como profesionales. Unos de nuestros modelos son quienes realizaron el documental statement of best practices in fair use (declaración de buenas prácticas en el uso legítimo), el cual ha ayudado a clarificar el rol del uso legítimo en la realización de documentales.

¿Quiénes son los socios legales de la OTW?

El comité Legal de la OTW consulta con el Stanford Fair Use Project y la Electronic Frontier Foundation.

¿Apoya la OTW la comercialización de fanfic?

La misión de la OTW es primordialmente proteger a lxs creadorxs fan que trabajan puramente por amor y comparten sus obras gratis dentro de la economía de regalos fandomera, quienes buscan ser parte de una comunidad y conectarse con otrxs fans, celebrar y responder a las obras de las que disfrutan.

Dichxs fans crean comunidades vibrantes y activas en torno a las obras que celebran, tienden a gastar grandes sumas en la obra original y mercancía asociada, y alientan a otrxs a comprar también. No compiten con la obra original de lxs creadorxs sino que ayudan a promocionarla.

Mientras que algunas obras transformativas circulan legítimamente en el mercado — parodias como The Wind Done Gone (un recuento de Gone with the Wind (Lo que el viento se llevó) desde la perspectiva de una esclava), análisis críticos que citan extensamente el original, “guías no autorizadas”, etc.— eso no es lo que quienes crean obras de fans hacen en general, ni buscan hacer. Solo queremos disfrutar de nuestro hobby y nuestras comunidades y compartir nuestras obras creativas sin la amenaza constante de que un abogado demasiado entusiasta de alguna corporación nos empiece a enviar notificaciones de “cese y desista”, basado no en mérito legal sino en el peso desproporcionado del dinero con que cuentan.

Soy creadorx profesional. ¿Intenta la OTW destruir mis derechos de autor?

Para nada. La OTW no se opone a los derechos de obras derivadas que permiten que lxs titulares de los derechos de autor autoricen por ejemplo una adaptación fílmica de mercado masivo, o que permiten que unx escritorx autorice que un individuo en particular (tales como unx hijx del/la autorx) publique secuelas comercialmente. La jefa fundadora de la OTW es Naomi Novik, ella misma una novelista profesional, cuya obra se encuentra bajo derechos de autor y quien tiene intereses en ambos lados.

¿Estaría el proyecto de asistencia legal de la OTW dispuesto a ayudar a fans fuera de los EE.UU, donde las leyes de derechos de autor son diferentes?

Estamos completamente dispuestxs a ayudar si podemos encontrar a alguien con el conocimiento legal necesario. Afortunadamente, nuestrxs amigxs en la Electronic Frontier Foundation (EFF) están haciendo un gran esfuerzo para desarrollar experiencia global, y planeamos llamarles en este tipo de situación. En cualquier situación, dentro o fuera de los EE.UU., veremos qué podemos hacer basándonos en los hechos y nuestros recursos.

¿Qué planes tienen para un caso de prueba?

No tenemos planes para un caso de prueba. Nos estamos centrando en establecer relaciones con grupos de asistencia legal como la EFF y en desarrollar recursos legales propios.

Uno de los acontecimientos más excitantes y útiles que ha pasado últimamente en los derechos de autor fue el desarrollo de “mejores prácticas”, principios y procedimientos que establecen qué constituye el uso legítimo según el criterio de una comunidad de usuarixs creativxs. Las mejores prácticas pueden defender exitosamente el uso legítimo incluso sin litigios—ver la statement of best practices in fair use (declaración de buenas prácticas en el uso legítimo). Es nuestra posición que, como mínimo, las obras de fans transformativas no-comerciales constituyen un uso legítimo, y la OTW defenderá esa posición, tal como los realizadores de documentales están usando sus mejores prácticas para realizar películas y hacer negocios sin litigio.

Si la fanfic es legítima, ¿significa que casas editoras o estudios pueden producir obras derivadas sin compensar a lxs autorxs originales?

No. Las ganancias importan, y el grado de calidad transformativa importa: contar historias alrededor de una fogata, compartir fanfic libremente y sin ganancias, resumir la trama en una reseña literaria o realizar un documental sobre fans no es lo mismo que un emprendimiento derivativo comercial como por ejemplo hacer una importante mini-serie de TV a partir de una novela.

Si no vivo en los EE.UU., ¿hay un equivalente en mi país? ¿Cómo podría ser diferente del uso legítimo en los EE.UU.?

La mayoría de los países tienen excepciones a los derechos de autor para varios propósitos. En Europa, el término más común es “fair dealing (trato justo)”. Los países se diferencian en su tratamiento del alcance de los derechos de autor y sus excepciones.

Por ejemplo, en Canadá, la parodia no es una defensa específicamente reconocida ante el infringimiento de derechos de autor, pero puede ser de trato justo en las circunstancias apropiadas. Australia tiene protecciones limitadas en cuanto a la libertad de comunicación. En el Reino Unidos se espera que el Gowers Review of Intellectual Property (reporte Gowers para la propiedad intelectual) realice cambios en las leyes del Reino Unido en cuanto a la parodia y el uso transformativo.

En otras palabras, es complicado. Y está en constante cambio.

Si mi obra está publicada en el AO3 de la OTW, ¿qué se aplica, mis leyes locales sobre uso legítimo, o las de los EE.UU.?

Dado que la OTW y sus servidores se encuentran en los EE.UU., creemos que la ley estadounidense se aplica al contenido subido al AO3, incluso si el/la autorx es residente o ciudadanx de otro país. Sin embargo, distintos países realizan distintas afirmaciones sobre el alcance de sus leyes. Es probable que las leyes de tu país de origen se apliquen a tí. Es posible que algunas de las políticas de la OTW sean más amplias, o quizás más restrictivas, que la legislación de una jurisdicción específica.

Otras organizaciones que sirven a una audiencia internacional están lidiando con los cambiantes regímenes legales bajo los cuales sus usuarixs viven, trabajan y juegan. Creative Commons, por ejemplo, ha desarrollado un proceso de varios pasos para trasladar sus licencias internacionalmente mediante “la traducción lingüística de sus licencias y su adaptación a jurisdicciones particulares.

Idealmente, nos gustaría desarrollar un proceso similar dentro de la OTW, pero por ahora, nos contentamos con trabajar junto a nuestrxs amigxs de la EFF cuando se requiera asistencia legal fuera de los Estados Unidos. Si te gustaría trabajar en cuestiones o educación legales no-estadounidenses, por favor contacta al comité de voluntariado.

Soy unx creadorx profesional. ¿Necesito evitar leer o reconocer obras fan basadas en mis propias obras?

Esto es esencialmente una decisión personal. Si te disgustaría leer, ver o mirar obras fan basadas en tus obras, no lo hagas.

A veces se les recomienda a lxs autorxs que eviten leer o reconocer fanfic que transforme sus propias obras, ya que en teoría es posible que dichx autorx pueda leer una historia, proceda a escribir algo similar, y luego se enfrente a un reclamo de parte de unx fan que diga que copiaron su obra de fan. Hay muchas razones para no tomar en cuenta ese riesgo, la menor de las cuales es que la jurisprudencia estadounidense se encuentra siempre a favor de su primerx autorx; ninguna corte aceptará un reclamo que diga que una nueva obra de lx primerx autorx en el mismo universo infringe la obra de fan. Entre otras cosas, cuando la gente parte de premisas similares, no es sorprendente que terminen con ideas similares — pero la ley de derechos de autor de los EE.UU. protege la expresión específica de una idea, no las ideas mismas. Incluso si una obra fan es similar a una obra posterior en el mismo universo, la similitud de ideas (por ejemplo, cómo la magia de varitas funciona en Harry Potter) no es suficiente para un reclamo de derechos de autor.

Sin embargo, que no puedan ganar no elimina la posibilidad de que alguien pueda amenazar con una demanda. ¡La cuestión es que no se necesita de una obra fan para generar una amenaza! Si unx autorx lee correo de fans o reseñas en línea, puede encontrarse con las ideas de unx fan sobre lo que debería pasar con los personajes: si lee otros libros, puede encontrarse con una historia o personaje similares a historias o personajes que puedan usar en el futuro. De hecho, el caso típico de infracción autor-vs-autor involucra reclamos de que una obra copia otra, aparentemente no relacionada.

La misión de la OTW incluye explicar la diferencia entre ideas y expresión. Muchas personas pueden tener la misma idea sobre lo que debería pasar en la próxima temporada de House; pero si cada una escribe distintas historias expresando la idea de manera diferente, entonces esas historias no se infringen entre sí.

Donaciones y membresías

¿Cómo puedo hacer una donación a la OTW?

Para hacer una donación, consulta nuestro formulario de donación.

¡Gracias por tu apoyo! Si tienes cualquier duda o problema al realizar tu donación, por favor contacta al equipo de Desarrollo y Membresía.

¿Puedo donar por medio de cheque? ¿A dónde lo envío?

Sí, si eres residente de EE.UU. Desafortunadamente, no podemos aceptar cheques de otros países en este momento. Por favor, completa nuestro formulario de donación y selecciona la opción de “Enviaré el pago por cheque”, y envía tu cheque a:

Organization for Transformative Works, Inc.
228 Park Ave S #18156
New York, New York 10003-150
USA

Las donaciones por cheque pueden llevar hasta tres semanas en procesarse. Si tienes dudas, por favor contacta al equipo de Desarrollo y Membresía.

¿Puedo realizar donaciones en efectivo o a través de un giro postal?

Sí, si donas en dólares americanos, pero las donaciones sin membresía deben realizarse en efectivo o a través de un giro postal. Por razones de membresía, necesitamos poder verificar que eres una persona física real cuando tengamos elecciones, por lo que toda membresía debe estar vinculada a una cuenta de banco o tarjeta de crédito.

Para donar, envía el dinero a:

Organization for Transformative Works, Inc.
228 Park Ave S #18156
New York, New York 10003-150
USA

Si tienes cualquier duda, por favor contacta al equipo de Desarrollo y Membresía.

¿Puedo donar en una moneda diferente al dólar norteamericano?

Sí, puedes donar en línea utilizando nuestro formulario de donación. (Por favor, toma en cuenta que no podemos aceptar donaciones en efectivo o por cheque en otra moneda que no sea en dólares norteamericanos.) Cuando dones utilizando el formato en línea, debes especificar el monto de tu donación en dicha moneda en el formato; luego puedes completar el pago con una tarjeta de crédito o por PayPal.

Por favor, contacta al equipo de Desarrollo y Membresía o a soporte técnico de PayPal para más asistencia.

¿Las donaciones a la OTW son deducibles de impuestos? En caso de que lo sean, ¿cuál es su EIN (Número de Identificación del Empleador por sus siglas en inglés)?

Sí, siempre y cuando sea dentro del territorio de los EE.UU. La OTW (Organización para las Obras Transformativas) es una organización sin fines de lucro registrada en los EE.UU. como clase 501(c)(3), y todas las donaciones que recibimos son deducibles de impuestos. Nuestro EIN en EE.UU. es 38-3765024; este dato se indica también en el recibo de tu donación para tus registros.

Toma en cuenta que si te encuentras fuera de los EE.UU., no garantizamos que tu donación sea deducible de impuestos. Consulta con unx expertx para confirmar si una donación a una organización 501(c)(3) en los EE.UU. califica para una deducción de impuestos bajo la ley de tu país.

Si tienes más dudas, por favor contacta al equipo de Desarrollo y Membresía.

¿Por qué piden mi nombre y dirección en el formulario de donación? ¿Puedo donar anónimamente?

Por razones legales, las donaciones de membresía requieren que liguemos cada donación a una persona física , con el fin de evitar que una persona done varias veces y tenga derecho a multiples votos (consulta la sección ¿Por qué se requiere una cuota de membresía para tener el derecho a votar en las elecciones de la OTW? que aparece más adelante para saber más al respecto).

Tu información está segura con nosotrxs y estamos firmemente comprometidos con la seguridad de tus datos. Nunca conectaremos tu identidad legal con tu identidad fandomera. Por favor, lee nuestra política de privacidad para más detalles.

Si deseas donar sin proporcionar una dirección, puedes realizar una donación sin membresía utilizando efectivo o un giro postal (si eres residente de los EE.UU. y en dólares americanos). Por favor consulta ¿Puedo realizar donaciones en efectivo o a través de un giro postal? en las secciones previas.

Si tienes más dudas, por favor contacta al equipo de Desarrollo y Membresía.

¿Cuál es la diferencia entre una membresía y una donación sin membresía?

Una donación con membresía te convierte en miembro de la OTW (Organización para las Obras Transformativas), con la que puedes votar en las elecciones anuales para la Junta. Para mayor información acerca de nuestras elecciones, por favor visita el sitio de Elecciones de la OTW o contacta al equipo de Elecciones.

Una donación hecha sin membresía, pese a que es altamente apreciada, no te hace miembro de la OTW ni te da el beneficio de voto.

¿Por qué se requiere una cuota de membresía para darle a alguien el derecho a votar en las elecciones de la OTW?

Al igual que en muchas organizaciones sin fines de lucro, la OTW (Organización para las Obras Transformativas) utiliza una cuota de membresía como requisito directo y fácil de revisar para confirmar que cada miembro es una persona física. De otra manera, una persona podría crear múltiples cuentas de membresía y votar varias veces en nuestras elecciones.

Estas cuotas también ayudan a la OTW (Organización para las Obras Transformativas) a pagar los costos de operación de la organización y de sus proyectos, lo que nos evita recurrir a publicidad o a cobrar una cuota a nuestrxs usuarixs. Nuestra intención es mantener nuestra donación mínima a un bajo costo para asegurarnos de que esto no impida que cualquier persona interesada en la OTW pueda tener acceso a ella, aunque esperamos que la mayoría de nuestros miembros donen más si les es posible.

¿Puedo adquirir una membresía como regalo para alguien más?

Para asegurarnos de que todos los miembros votantes de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) son en efecto personas reales y podamos realizar elecciones transparentes, no podemos permitir membresías de regalo. Quienes nos apoyan pueden donar en nombre de terceros por medio de nuestro formulario, pero ese tipo de donación no concederá ni el derecho al voto ni una membresía.

¿Obtener una membresía me dará una invitación al AO3?

No. Las membresías de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) y las cuentas del Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) no están vinculadas de ninguna manera entre sí. Para obtener una cuenta del AO3, por favor únete a la lista de espera de invitaciones. Las donaciones a la OTW nos permiten cubrir los gastos de operación del AO3, por lo que agradecemos tu apoyo, pero creemos firmemente que el AO3 debe ser un servicio gratuito para todxs. Las donaciones individuales y las cuentas en el AO3.

Si tienes dudas sobre las invitaciones del AO3, por favor contacta a Soporte Técnico del AO3.

¿Ligarán mi membresía en la OTW con mi cuenta del AO3?

No, las membresías de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) y las cuentas del Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) no están vinculadas de ninguna manera. La OTW apoya firmemente el derecho de lxs fans de separar su identidad fan de su identidad real. Nunca conectaremos estas identidades, y las bases de datos que contienen información de membresía y de cuentas de AO3 son completamente independientes. El uso y almacenamiento de tus datos se rige por nuestra Política de privacidad.

¿Cuál es la vigencia de una membresía? ¿Cómo sé si puedo votar?

Tu membresía tiene vigencia de un año a partir de tu donación más reciente. Si te conviertes en un miembro de la OTW y tu donación es recibida antes de la fecha límite de membresías para las elecciones de ese año, la cual es href=”http://elections.transformativeworks.org/timeline/”>publicada por el equipo de Elecciones de OTW, puedes votar.

Si no estás segurx de cuándo fue la última vez que donaste, por favor contacta al equipo de Desarrollo y Membresía. Si tienes preguntas sobre la fecha límite de membresías o sobre el proceso de elección contacta Elecciones.

¿Qué se hace con mi donación? ¿Cómo gasta su dinero la OTW?

Tu donación apoya a la operación de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) y a sus proyectos. Nuestra organización está compuesta en su totalidad por voluntarixs, así que la mayoría de nuestros gastos se destinan a mantener nuestros proyectos.

Para saber más acerca de nuestros gastos recientes y nuestro presupuesto proyectado, puedes consultar los siguientes enlaces:

Si tienes más dudas, por favor contacta al equipo de Desarrollo y Membresía.

¿Puedo donar específicamente para un solo proyecto o gasto de la OTW?

Por el momento no hay manera de asignar donaciones a un proyecto o gasto particular de la OTW (Organización para las Obras Transformativas). Hay múltiples gastos que no son específicos para un solo proyecto y están relacionados con la organización en general: por ejemplo, el software que utilizan nuestrxs voluntarixs para organizar juntas y hacer planes; el alojamiento en servidores que se utiliza tanto para nuestra documentación interna como para el contenido del Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio); y el firewall (cortafuegos) que protege a Fanlore, al AO3 y nuestro almacenamiento interno. Las donaciones se utilizan para hacerle frente todos estos gastos y financiar otros proyectos de la OTW.

¿En dónde puedo consultar un resumen de todas mis donaciones del año fiscal en curso?
¿Qué es un regalo de agradecimiento? ¿Cómo puedo conseguir uno?

Los regalos de agradecimiento son artículos opcionales que puedes recibir, si así lo deseas, si donas más de US$40. La lista de los regalos disponibles cambia constantemente. Por favor, visita nuestro formulario de donación para conocer la oferta actual.

Realicé una donación recurrente. ¿Puedo obtener un regalo de agradecimiento cuando el total acumulado alcance la cantidad necesaria?

¡Sí! Por favor contacta al equipo de Desarrollo y Membresía e infórmanos cuál regalo te gustaría recibir, y cuando llegues al total de la donación, te lo enviaremos.

¿Cómo puedo programar una donación recurrente (donar US$__ cada __ meses)? ¿Puedo obtener una membresía con donaciones recurrentes?

Visita nuestro formulario de Donaciones recurrentes para hacer una donación recurrente.

Sí, si seleccionaste la opción de membresía, puedes obtener una membresía con una donación recurrente.

¿Cómo puedo cancelar o modificar el monto de una donación recurrente que había programado anteriormente, o la tarjeta de crédito que utilicé?

Para cancelar una donación recurrente, selecciona tu última contribución en PayPal y ve a “Manage payments for…” o a la pestaña de Pagos en la página de configuración de tu cuenta. Las donaciones recurrentes no pueden ser modificadas. Se deseas cambiarla, primero tendrás que cancelarla y luego crear una nueva.

Para cambiar la tarjeta de crédito que usaste en una donación, necesitarás cambiar los detalles de transacción en PayPal. Por favor, consulta la Ayuda de PayPal para mayor información al respecto, contacta a soporte técnico de PayPal para asistencia.

¿Si dono en honor a alguien, recibirá esta persona una notificación?

No, proveer una cuenta de email en la sección “In Honor of” (“En Honor a”) del formulario es opcional y no genera ninguna notificación, aunque el homenajeado recibirá cualquier email general que se envíe a todos los donantes.

En este momento no puedo donar, pero me gustaría apoyar su causa. En lugar de donar, ¿puedo ser voluntarix de la OTW?

Todos los puestos disponibles actualmente están listados en la página de Voluntarixs. Si no actualmente no encuentras un puesto en la lista que te interese, revisa la página con regularidad y mantente al tanto de nuevos puestos abiertos. Siempre publicamos los nuevos puestos en los medios de comunicación de la OTW (Organización para las Obras Transformativas).

Open Doors (Puertas Abiertas)

¿Qué es el proyecto Open Doors (Puertas Abiertas)?

¿Qué es el proyecto Open Doors (Puertas Abiertas)?

El proyecto Open Doors (Puertas Abiertas) de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) está dedicado a preservar las obras de fans para el futuro. Nuestra meta en particular es preservar los proyectos fandomeros que de no ser guardados podrían perderse debido a la falta de tiempo, interés o recursos de parte del administrador actual.

Por favor visita el sitio web de Open Doors ( Puertas Abiertas), para más información, incluídas las listas completas de FAQs (Preguntas frecuentes) de Open Doors (Puertas Abiertas).

Organización para las Obras Transformativas

¿Qué es la OTW (Organización para las Obras Transformativas)?

La OTW (Organización para las Obras Transformativas) es una organización sin fines de lucro establecida por fans para servir los intereses de los fans. Se ocupa de proveer acceso y preservar la historia de las obras y la cultura de fans en sus innumerables formas.

¿Por qué se creó la OTW?

La OTW (Organización para las Obras Transformativas) fue creada para ayudar a crear un futuro en el cual todos los trabajos de fans sean reconocidos como legales y transformativos y aceptados como una actividad creativa legítima.

Nuestra misión es ser proactivxs e innovadores al proteger y defender nuestro trabajo de la explotación comercial y los desafíos legales y preservar nuestra economía, valores y forma de vida fandomera al proteger y cuidar a nuestrxs compañerxs dentro del fandom, nuestra historia e identidad, dando el acceso lo más amplio posible a las actividades fandomeras para todxs lxs fans.

¿Qué se quiere decir con trabajo transformativo?

Un trabajo transformativo toma algo existente y lo convierte en algo con un nuevo propósito, sensibilidad, o forma de expresión.

Un trabajo transformativo incluye, pero no se limita a: fanfiction, fanfiction de personas reales, fanvids y fanart. La OTW (Organización de Obras y Culturas Transformativas) está interesada en todos los tipos de trabajos transformativos, pero nuestra prioridad será apoyar y defender los tipos de trabajos albergados en nuestro archivo y lxs fans que los crean.

¿Por qué se usa esta terminología?

El término transformativo fue elegido específicamente para destacar dentro del nombre de la organización uno de los puntos claves en la defensa legal de todos los tipos de trabajos de fans (incluyendo ficción de personas reales): que son materiales que transforman las fuentes originales.

El uso transformativo es algo que, en palabras de la Suprema Corte de E.E.U.U., “agrega algo nuevo, con un propósito más allá [del original] o de naturaleza diferente, alterando la [fuente] con una nueva expresión, significado o mensaje.” Una historia del punto de vista de Voldemort es transformativa, como tambien lo es la historia de una estrella de pop que ilustra algo acerca de las actitudes actuales hacia la fama o la sexualidad.

Las Cortes también han analizado demandas contra trabajos creativos basadas en el “derecho a la publicidad”. Para ello han usado la prueba de uso transformativo que forma parte de la ley de derechos de autor, así que esto también concierne a uno de los principales problemas legales que tiene la ficción de personas reales. Ya que una de nuestras metas primordiales es defender el derecho de las obras de fans a existir, tener una defensa clave para estas en nuestro nombre es importante para la organización.

¿La OTW representa a todo el fandom?

La OTW (Organización para las Obras Transformativas) no quiere ni tampoco puede hablar por todo el fandom: el fandom es enorme, no importa como lo definas. En este momento, la OTW quiere proveer de un hogar útil, con un mecanismo de búsqueda eficiente, confiable y estable para todo el fanfiction sin importar la clasificación o fandom y a largo plazo expandirnos a otras formas de trabajos de fans. Para cumplir esto, estamos tratando de establecer una infraestructura estable y defensible: la OTW.

Todos los fandoms son bienvenidos en los proyectos de la OTW, incluyendo Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio), la revista académica Transformative Works and Cultures – TWC (Culturas y Trabajos Transformativos) y la Wiki de Fanlore. Todxs comprometidos en que los trabajos de fans transformativos se enfrenten en conjunto a los problemas legales; nos gustaría ayudar a los otros fans a luchar contra la suspensión y cartas de cese y a encontrar ayuda legal si tienen un buen caso y les interesa.

Estamos tratando de encontrar aliados y hacer contactos antes de que haya un problema, a la vez que le explicamos al mundo porque no debería de haber problema alguno, porque los fans son clientes leales.

¿Por qué los valores y misión tienen un enfoque en las fans?

La OTW (Organización para las Obras Transformativas) tiene sus orígenes en una comunidad de fans con décadas de historia, esta comunidad estaba conformada en su mayoría por mujeres. Actualmente, debido al Internet y las nuevas tecnologías, esta comunidad y sus intereses crecen rápidamente en numerosas maneras y se cruza con otras comunidades de fans con diferentes historias. La forma en la que nuestra comunidad se expande y conoce con otras variedades de cultura remix nos llena de emoción y esperanza y le damos la bienvenida a cualquiera que quiera hacer lo que estamos haciendo. Al mismo tiempo, sigue siendo importante que reconozcamos que esta comunidad creativa en particular es un lugar creado y moldeado fuertemente por gustos femeninos, porque eso es históricamente algo maravilloso y poco común.

La OTW valora a todxs lxs fans y las contribuciones hechas por fans de todos los géneros. Ya que la organización surgió de la práctica del trabajo de fans transformativo históricamente arraigada en una cultura mayoritariamente femenina, también valoramos específicamente la historia de la participación de la mujer y las prácticas del fandom moldeado por el trabajo de las mujeres.

Muchas organizaciones, incluyendo The Comic Book Legal Defense Fund (El Fondo Legal de Defensa de Comic Book), The Academy of Machinima Arts & Sciences (La Academia de Arte y Ciencias de Machinima), y Electronic Frontier Foundation (Fundación Electronic Frontier), se centran en las cuestiones e intereses que conciernen al fandom; la OTW se centra específicamente en cuestiones de trabajos transformativos de fanfiction, fanvids y fanart.

¿Quién elige la Junta Directiva?

La Junta de 2007-2008 fue designada para poner en marcha la OTW (Organización para las Obras Transformativas). Todas las Juntas posteriores han sido elegidas por miembros de la OTW. Es responsabilidad de la Junta organizar comités, tomar decisiones finales, llevar registros financieros, controlar el cumplimiento en de sus normas, etcétera.

A lxs miembxs de la Junta Directiva se les pide que sirvan por períodos de tres años. Un tercio de la Junta es elegida cada año. Los candidatos a la Junta se encuentran entre miembros que han servido al menos un periodo en un comité. Cada miembro de la OTW tiene un voto por elección, sin importar cuánto contribuyan. Si estás interesado en la candidatura para la Junta, por favor contacta al Comite de Elecciones. Para más información acerca de nuestro proceso de elecciones, por favor visita el Sitio Web de las Elecciones de la OTW.

¿Cómo se seleccionan los comités?

La Junta Directiva determina que comités deberán de ser organizados, después designan jefxs para cada comité y aprueba miembros de comité elegidos por los jefxs. Los primeros miembros de comité eran elegidos entre las personas que respondieron al primer llamado público por voluntarixs, “Willing to Serve” (“Dispuestxs a Servir.”).

¿Puedo ofrecer mi ayuda como voluntarix?

La OTW recruta regularmente para diferentes comités y cargos. Para saber cuando son los reclutamientos, por favor dirígete a nuestra página de Voluntariado . También puedes contactar a nuestro comité de Voluntariado y Reclutamiento en cualquier momento que lo desees.
También puede que te interese Fanlore, la wiki de la OTW dedicada a la preservación del fandom, y ayudar agregando información allí. (Un buen lugar para comenzar es el Fanlore wishlist, donde lxs editores actuales avisan sobre qué temas necesitan asistencia).

Para más información, por favor visita Preguntas Frecuentes sobre el Voluntariado.

¿Quién es bienvenidx a usar los servicios de la OTW y ser voluntarix?

Es bienvenidx quien sea que desee discutir fuentes (programas, bandas de música, jugadores de deportes, anime, etc.) y fandom; es bienvenidx quien sea que crée o disfrute del fanfiction, vids, fanart, y de otros tipos de trabajos transformativos.

Sitio web de la OTW

¿Quién tradujo este sitio web?

El equipo de traducción de la OTW opera a dos niveles: el Comité de Traducción y los equipos de idiomas. El comité coordina las traducciones y sirve de enlace con los demás comités. Los equipos de idiomas varían en tamaño (con al menos unx traductorx y unx beta) y se componen de voluntarixs que son hablantes nativos o dominan algún idioma aparte del inglés.

Además de este sitio web, el equipo de traducción también ayuda a que otros proyectos de la OTW, tales como AO3 – Un Archivo Propio, sean accesibles para una audiencia internacional.

¿Por qué ciertos contenidos solo están disponibles en inglés y no en el idioma que seleccioné?

El sitio está siendo traducido por voluntarixs en su tiempo libre. Hemos decidido publicar la información básica en tu idioma tan pronto está lista, a pesar de que la traducción completa del sitio web aún no está completa. Estamos trabajando para que, eventualmente, todo el contenido esté disponible pero, por favor, entiende que esto lleva tiempo.

¿No respondimos tu pregunta?

Por favor contáctanos con tu pregunta y con gusto la responderemos!

Transformative Works and Cultures (Obras y Culturas Transformativas)

¿Cuál es el propósito de la revista Transformative Works and Cultures (Obras y Culturas Transformativas)?

Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas) busca ofrecer un espacio de análisis académico para obras transformativas individuales y la cultura del fandom de donde provienen, de manera que ilustre el valor social, educativo y estético tanto del fandom como de sus obras.

TWC ayuda también a fans que muestran interés en interactuar con el fandom de una forma más teórica y académica, a compartir su conocimiento con un público más amplio. De esta forma, mejora la comunicación entre fans y el ámbito académico, y ofrece un contexto teórico para la misión de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) de explicar y preservar el fandom y las obras transformativas. La revista también explica el contexto particular de algunas obras para ayudar a establecer las obras de fans como un arte creativo en sí mismo.

¿Con qué frecuencia se publica TWC?

Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas) publica dos números al año, uno el 15 de marzo y otro el 15 de septiembre.

¿Cómo presento un artículo para TWC?

Una guía detallada para presentar un artículo en línea está disponible en el sitio web de Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas).

Damos la bienvenida a presentaciones de cualquiera en tanto su contribución cumpla con el enfoque y alcance de la TWC.

¿Qué tipo de documentos publica TWC?

Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas) publica artículos académicos revisados por pares sobre transformación en términos generales, sobre la participación de fans en varios tipos de texto y sobre la comunidad de fans, como también artículos metacríticos y ensayos personales que hayan pasado por un proceso editorial, reseñas de libros y entrevistas.

¿Cuáles derechos de autor está utilizando la TWC?

A partir del número 25 de Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas) , los ensayos están licenciados bajo una licencia internacional de atribución tipo 4.0 de Creative Commons. Para una explicación tras el razonamiento de la revista, revisa la editorial de septiembre 15 de 2017, Copyright and Open Access (Derechos de autor y acceso abierto).

Esta licencia permite tanto el uso no comercial cómo el uso comercial con atribución. Por esta razón, entidades como las imprentas, quienes deseen reimprimir artículos (aún para propósitos comerciales) no requieren obtener documentación para liberar derechos de autor.

Los números 1 al 24 están licenciados bajo una licencia no portada tipo 3.0 de atribución no comercial de Creative Commons. Para los números 1 al 24, TWC, no ellx autorx, retiene los derechos. Cualquiera que busque reproducir contenidos con fines de lucro, incluso lxs autorxs, deberá obtener permisos de la OTW. Dichos permisos se conceden habitualmente de forma gratuita.

¿Por qué no se ofrecen los artículos de TWC en formato PDF?

Dado que Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas) es una revista multimedia que publica impresiones de pantalla, inserta videos y utiliza hipervínculos, la revista debe estar en línea. El formato PDF no es capaz de duplicar adecuadamente la experiencia interactiva de la revista.

Es más, dado que TWC posee los derechos de autor bajo una licencia internacional de atribución tipo 4.0 de Creative Commons, el fandom podría querer transformar la revista al crear un PDF de su contenido para diseminarlo. Siempre y cuando el documento suministre la URL de la fuente original y quien lo publique no cobre dinero por ello, esta práctica es totalmente aceptable bajo los términos de la licencia CC. De hecho, la TWC alienta este tipo de actividades transformativas por parte de sus fans.

Finalmente, TWC se opone a la importancia que el entorno académico da a los medios impresos. Si creáramos PDFs oficiales, estos documentos, y no su versión en línea, se considerarían de mayor autoridad por la mera preponderancia que le otorga la industria de publicaciones académicas a los impresos — a pesar de que ese documento PDF siempre es una imagen estática de segunda de un documento interactivo.

Voluntariado

¿Puedo participar del voluntariado en más de un puesto?

Si; muchos de los miembros del personal de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) dedican su tiempo a múltiples puestos. Sin embargo, te pedimos que consideres seriamente la cantidad de tiempo que demanda involucrarse en los puestos que te interesan y el tiempo que estás dispuestx a darle a la organización. Puede ser valioso tanto para nuestros voluntarixs como para la OTW cuando las personas trabajan en múltiples puestos, pero también queremos asegurarnos de no saturar a las personas con demasiada responsabilidad. Todas las descripciones de puestos nuevos dan un estimado de tiempo requerido para el mismo de manera que puedas manejar las expectativas. También sugerimos que lxs voluntarixs conversen con sus jefxs de comité acerca de la posibilidad de asumir puestos extra.

¿Se requiere una edad mínima para participar del voluntariado?

La OTW (Organización para las Obras Transformativas) sólo puede aceptar solicitudes para voluntariado de mayores de 16 años. Algunos puestos y comités específicos pueden requerir calificaciones que sólo permitan la participación de individuos de 18 años o más.

¿Debo encontrarme en una ubicación específica para ser voluntarix?

Todo el trabajo voluntario de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) se realiza en línea, por lo que no se requiere que estés en una ubicación específica. Mientras tengas acceso a una conexión de internet, estás en el lugar correcto (y podrás trabajar con personas de todo el mundo).

Mucha de la información en el sitio web está en inglés. ¿Aún puedo participar en el voluntariado si el inglés no es mi primera lengua?

¡Absolutamente! Recibimos voluntarixs de todo el mundo y de todos los orígenes. Como una organización que sirve a una comunidad internacional, tenemos usuarixs y miembros cuyo primer idioma no es el inglés, y varios de nuestros comités y proyectos se benefician de voluntarixs que tienen experiencia con más de un idioma. El inglés es la ‘lingua franca’ para la organización, así que tendrás que poder trabajar en inglés (¡aunque no sea del todo perfecto!). Si tienes preocupaciones específicas relacionadas con aplicar para un puesto, deja que el comité de Voluntariado y Reclutamiento lo sepa y ellos te pondrán en contacto con su jefx de comité.

¿Necesito equipo o software especiales para participar del voluntariado?

Necesitarás acceso estable a internet, ya que utilizamos software en línea y correo electrónico para comunicarnos. Algunos puestos pueden requerir acceso a diferentes sitios web o software. El acceso a estas herramientas es gratis o es pagado por la OTW (Organización para las Obras Transformativas).

¿Existen problemas de accesibilidad en relación con el voluntariado?

La OTW (Organización para las Obras Transformativas) utiliza varias herramientas en línea que pertenecen a terceros, tales como Basecamp y Campfire, que pueden no funcionar del todo bien con alguna tecnología de asistencia. Nuestro trabajo está ampliamente basado en texto y algunos puestos son extremadamente ágiles,que requieren una interacción social en línea inmediata en la forma de chat escrito.

Si tienes preguntas sobre alguna área específica que te preocupe, por favor, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo para ayudarte.

Estoy interesadx en un puesto que no está actualmente disponible. ¿Aún así puedo aplicar solicitud?

Actualmente estamos aceptando solicitudes sólo para los puestos listados. Parte de nuestro proceso es sólo reclutar para puestos que están aceptando nuevxs voluntarixs y que ya estén en capacidad de entrenarlxs y comenzar a trabajar. Sin embargo, te alentamos a estar pendiente de la página de voluntariado y de las Noticias de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) para ver si está disponible el puesto que te interesa. Si tienes preguntas más específicas en relación con los puestos, puedes contactar a Voluntariado y Reclutamiento.

No tengo las habilidades o la experiencia para cubrir los puestos disponibles. ¿Aún así puedo aplicar?

Aunque recibimos voluntarixs que busquen adquirir una nueva experiencia, algunos de nuestros puestos requieren de cierta habilidad y experiencia. El poder tomar voluntarixs principiantes para un puesto particular dependerá de qué tantxs voluntarixs experimentados estén disponibles para capacitarlxs. Los requerimientos de tiempo y experiencia para cada puesto se explican en la descripción del mismo.

Te alentamos a continuar revisando la página de voluntarixs para puestos disponibles que coincidan con tus cualidades. Si tienes alguna pregunta en relación con los requerimientos para un puesto, siéntete libre de contactar a Voluntariado & Reclutamiento.

¿Debo utilizar el nombre que actualmente uso en fandom o en AO3 si quiero participar del voluntariado? ¿Debo usar mi nombre actual en AO3 para participar del voluntariado como Administradorx de Etiquetas?

Eres libre de utilizar cualquier nombre que desees cuando seas voluntarix. A algunxs voluntarixs les gusta vincular su trabajo a su identidad en fandom y otrxs prefieren usar su nombre legal, especialmente si planean utilizar su servicio voluntario en su CV. Eres libre de hacer cualquiera de los dos o elegir un nuevo nombre para ello.

Si eres aceptadx como voluntarix para trabajar como Administradorx de Etiquetas pero no deseas vincular tu administración a tu cuenta existente, tus jefxs pueden enviarte una invitación para que puedas abrir una cuenta separada para ese propósito. Si deseas utilizar tu cuenta existente, esta no tiene que ser igual a tu nombre de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) pero, por favor, se consciente de que tu nombre en la OTW podría relacionarse con tu nombre en Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) a lo largo de tu trabajo como administradorx de etiquetas.

Por favor, ten en cuenta que un limitado número de puestos requieren que utilices tu nombre legal, ya que involucra trabajar con organizaciones externas. Este requerimiento estará en la descripción del puesto o la solicitud.

¿Qué sucede después de presentar mi solicitud?

Depende del tipo de puesto en que estés interesadx. Después de enviar la solicitud, la página desplegará información sobre lo que sigue, y se te enviará un mensaje de confirmación automatizado.

Para puestos que tienen varios lugares disponibles (e.g. un equipo de voluntarixs como traducción o administración de etiquetas): Voluntariado y Reclutamiento enviará las solicitudes a elx jefx de comité correspondiente y/o a lxs líderes de los equipos de voluntarixs. Lxs jefxs entrevistarán a lxs aplicantes para ver si encajarían positivamente. Les dejaremos saber los resultados de su solicitud tan pronto sea posible.

Para puestos que buscan un número específico de personas (e.g. un puesto de personal): el comité de Voluntariado y Reclutamiento guardará todas las solicitudes y las enviará a lx jefx correspondiente al final del periodo de reclutamiento. xl jefx entonces entrevistará a los prospectos para encontrar a la persona que más se adecue a los puestos disponibles. Avisaremos a todxs acerca de los resultados de sus solicitudes tan pronto nos sea posible.

Presenté una solicitud pero aún no tengo respuesta. ¿Qué debo hacer?

Todas las solicitudes recibirán una respuesta automática que explicará el siguiente paso en el proceso. Para asegurarte que la recibas, te recomendamos agregar *@transformativeworks.org a tu lista de direcciones de correo seguras.

Si no has recibido la respuesta automática en las siguientes 48 horas, revisa tus filtros de spam y por favor escribe un correo electrónico a volunteers@transformativeworks.org con el puesto por el que aplicaste y el nombre que utilizaste en la solicitud.

¿Se me pagará por participar del voluntariado?

No, nadie en la OTW (Organización para las Obras Transformativas) recibe compensación monetaria por su trabajo.

Tengo preguntas sobre voluntariado que no se han respondido aquí.

Contacta a Voluntariado y Reclutamiento por medio del formato de contacto y estaremos más que felices de responder, generalmente en un lapso no mayor a una semana. (Al enviar una pregunta en un idioma diferente al inglés, la respuesta podría tomar hasta una semana adicional).