
Atribución de imagen: The Fire of Alexandria, xilografía de Hermann Göll, 1876, composición de Yahoo-Geddon Project Team.
Hoy, luego de 20 años de servicio a las comunidades fandomera y general, dejó de funcionar Yahoo! Groups. La decisión fue anunciada por Verizon este mismo año el 14 de octubre.
Yahoo! Groups fue una combinación de foro de discusión y lista de correos lanzado en 1999 que rápidamente se convirtió en un centro de actividad fandomera. Yahoo! Groups y servicios similares permitían a lxs fans a personalizar y controlar sus experiencias fandomeras a niveles sin precedentes para su época; los grupos variaban en alcance de género, fandom, ship e incluso personaje.
Si bien Yahoo! Groups fue increíblemente popular en su época en los años 2000, con el tiempo comenzó a perder usuarios. Yahoo dejó de invertir esfuerzos en su mantenimiento y perdió mucha de su funcionalidad. Como podrán recordar, más notoriamente, Verizon anunció el 16 de octubre de 2019 que todos los mensajes y documentos archivados en Yahoo! Groups se eliminarían el 14 de diciembre de 2019 y que lo Yahoo! Groups continuaría existiendo únicamente como servicio de lista de correos sin conservar los registros de mensajes y documentos publicados en las listas.
Con tan poco tiempo para rescatar casi 20 años de publicaciones, imágenes y otro contenido irremplazable, fans, conservacionistas y moderadorxs rápidamente se organizaron y tomaron medidas. El Archive Team lideró los esfuerzos conservacionistas de Internet Archive, con un grupo de voluntarixs que escribió código para descargar contenido mientras que docenas más se unieron a grupos a montones para salvar su contenido. Paralelamente, la comunidad fandomera rápidamente fundó Yahoo-Geddon project. Junto con la ayuda de 200 voluntarixs comenzó a centrarse en grupos de archivos fandomeros usando herramientas desarrolladas por el equipo de Archive y PG Offline, comunicándose por medio de un Discord centralizado y Tumblr. Junto con otros grupos conservacionistas tales como Yahoo Groups Crusade diseminaron información, contactaron periodistas y solicitaron ayuda a voluntarixs tanto para los esfuerzos conservacionistas de grupos paralelos del Archive Team y Yahoo-Geddon. Por otro lado, el comité de Open Doors de la OTW (comité de Puertas Abiertas de la Organización para las Obras Transformativas) creó el Yahoo Groups Rescue Project para correr la voz y ayudar a moderadorxs que necesitaban ayuda almacenando sus groups en Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio). Escribieron también una Carta abierta a Verizon solicitando que se pospusiera la purga de contenido.
La velocidad y cantidad detrás de la organización de la comunidad fandomera logró un segundo cometido: pudieron dirigir los esfuerzos de Archive Team hacia la preservación pública del fandom en Yahoo groups de una forma en que no podían hacerlo otras comunidades, lo que garantizó mayor representación para la comunidad. A la vez, lxs voluntarixs de Yahoo-Geddon apoyaron los esfuerzos de conservación más amplios del equipo de Archive, lo que los ayudó a salvar grupos de cocina, genealogía y grupos en idiomas distintos al inglés, entre otros.
Estos esfuerzos no fueron totalmente en vano, pues Verizon extendió la fecha límite a 31 de enero de 2020; el equipo de Archive logró preservar más de 1 millón de grupos; el equipo de Yahoo-Geddon salvó alrededor de 300.000 grupos con temáticas fandomeras, mientras que cientos o miles más fueron rescatados por usuarixs o moderadorxs a los cuales se les alertó de la purga por medio de esfuerzos colectivos de divulgación. Más aún, ¡varios de estos grupos agregarán su contenido fandomero al AO3 como proyectos de Open Doors (Puertas Abiertas) projects! Sin embargo, esto no es nada en comparación con los más de 10 millones de grupos que se perdieron —el equivalente a aproximadamente 90% de los largometrajes realizados desde 1929 que se han perdido para siempre porque nadie pensó que fueran dignos de conservar.
La conservación digital implica tiempo y dinero, y las grandes compañías que albergan gran cantidad de esos datos en este momento no lo valoran lo suficiente como para invertir en sus esfuerzos de conservación. Sin embargo, esta historia es nuestra historia y lucharemos para prevenir que desaparezca. Esperamos que te unas.
La OTW es la organización sin fines de lucro principal de varios proyectos, entre ellos AO3, Fanlore, Open Doors, TWC, y OTW Legal Advocacy. Somos una organización administrada por fans, totalmente financiada por donaciones y operada por voluntarixs. Averigua más sobre nosotros en el sitio web de OTW. Si deseas saber más sobre nuestro equipo voluntario a cargo de la traducción de esta publicación, visita la página de Traducción.