
La OTW (Organización para las Obras Transformativas) tiene el agrado de compartir contigo su declaración de visión. El documento abajo es el marco para nuestro nuevo plan estratégico. Detallaremos metas específicas y planes de acción para alcanzarlas en los próximos 12 meses. Si bien nuestro plan final necesitará ser flexible y adaptarse a los cambios que nos rodean, esta declaración de visión es la base que apunta hacia donde queremos llegar para fortalecer la OTW y ayudarla a continuar brindando servicios a lxs fans.
Declaración de misión
La OTW es una organización sin fines de lucro establecida por fans y para fans que busca servir a los intereses de lxs fans al preservar y dar acceso a la historia de las obras y la cultura fan en sus múltiples expresiones. Creemos que las obras fan son transformativas y que las obras transformativas son legítimas.
La OTW representa la práctica de las obras de fans transformativas, históricamente enlazada a una cultura principalmente femenina. La OTW preservará la huella de esa historia en la búsqueda de su misión, de paso incentivando expresiones nuevas y poco convencionales de identidad cultural dentro del fandom.
Visión estratégica
Nuestra visión para la OTW de aquí a tres años es una organización estable, consistente, conectada y en crecimiento continuo que es proactiva en cuanto a su rol en el fandom y más allá de él, siempre al servicio de lxs fans.
La OTW usará este plan estratégico para crear mejoras internas clave que ayudarán a apoyar y retener el voluntariado actual, atraer nuevxs voluntarixs y fomentar la transparencia y la capacidad de la OTW de servir adecuadamente a los grupos de fans alrededor del mundo.
Prioridades y retos
Las discusiones en torno a la visión a nivel interno de la OTW han determinado seis prioridades principales y cinco retos primordiales en las que debe centrarse en los próximos tres años:
Prioridades:
- Desarrollo del AO3
- Sostenibilidad interna
- Desarrollo de la gestión
- Personal remunerado
- Comunicación externa
- Diversificación de la recaudación de fondos
Retos:
- Aislamiento organizacional
- Retención y reclutamiento
- Creación de espacios de diversidad
- Pugnas legales
- Narrativa pública
Estas prioridades y retos, que detallamos a continuación, se usarán para estructurar nuestro plan estratégico.
Prioridades
Las discusiones en torno a la visión a nivel interno de la OTW han determinado nuestras seis prioridades principales para los próximos tres años:
Desarrollo del AO3
Continuaremos con el desarrollo de la infraestructura de Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio); esto contemplará explorar el desarrollo de herramientas para prevenir el acoso, ayudar a lxs usuarixs a crear una experiencia autoadministrada, lograr que la interfaz sea accesible para usuarixs que no hablan inglés y expandir nuestro soporte multimedia. Estas nuevas características se remiten a nuestro plan de trabajo para el desarrollo del AO3 y no sacrificarán las prioridades de programación existentes ni el mantenimiento continuo.
Sostenibilidad interna
La OTW mejorará la sostenibilidad de nuestros comités internos al centrarse en los planes de sucesión, reclutamiento diverso, delegación, retención, documentación, gestión del conflicto y comunicación interna.
Desarrollo de la gestión
Continuaremos el proceso de revisión y proseguiremos con las propuestas de redimensionamiento de nuestros modelos de liderazgo desarrollados en el planeamiento estratégico de 2017-2020.
Personal remunerado
Exploraremos modelos que permitan incorporar a nuestra estructura una cantidad limitada de puestos de personal remunerado que no reemplace las funciones de voluntariado sino ofrezca más bien la infraestructura necesaria para preservar la sostenibilidad de nuestras labores como organización mayoritariamente administrada por voluntariado. La Junta Directiva nombrará unx Oficial Remuneradx de Personal para la gestión de los próximos pasos en la incorporación de personal remunerado.
Comunicación externa
Reestructuraremos nuestra comunicación externa para aumentar la visibilización de nuestra misión, fortalecer la consistencia y el alcance de nuestros mensajes públicos y mejoraremos las relaciones públicas al aumentar la transparencia entre miembros y no miembros sobre la OTW como un todo.
Diversificación de la recaudación de fondos
Trabajaremos para fortalecer la estabilidad financiera de la OTW al explorar áreas tales como métodos adicionales no comerciales y no publicitarios de recaudación, y oportunidades de inversión de bajo riesgo. Continuaremos trabajando para asegurar que nuestras prácticas financieras se ajusten a las buenas prácticas para organizaciones sin fines de lucro.
Retos
Nuestrxs líderes y voluntariado han trabajado a lo largo del proceso de visión para establecer los retos que enfrenta la OTW actualmente o aquellos que enfrentará en los próximos tres años. Conforme labora a favor del futuro de la organización, tanto líderes como voluntariado está comprometidxs con la tarea de enfrentar a estos retos y con compartir nuestra labor de forma transparente con nuestros actores.
Aislamiento organizacional
La estructura de la OTW tiende a estar aislada en distintas partes de la organización, razón por la cual no se informa o interactúa con labores fuera de su alcance inmediato.
Esto impacta proyectos e iniciativas gestionados por la organización como un todo, así como la comunicación interna, la transparencia, la retención de voluntariado y la sostenibilidad de los comités —es difícil trabajar con lxs demás cuando no hay mecanismos en sitio para hacerlo. Cuando no es posible compartir recursos o apoyarse entre distintas partes de la organización, cada comité debe buscar cómo hacerlo por su cuenta en caso de transición de liderazgo de último minuto, carga de trabajo reactiva, etc.
- Para orientarnos hacia la sostenibilidad, mejoraremos nuestra comunicación interna y nuestra consistencia a nivel organizacional.
- Los futuros modelos de gestión y reclutamiento abordarán el tema de aislamiento de información.
Retención y reclutamiento
Muchos de nuestros comités de la OTW sufren de alta movilidad de personal y enfrentan un ciclo de reclutamiento, entrenamiento y pérdida de reclutadxs, y su consiguiente nueva campaña de reclutamiento. Una preocupación que se deslinda de este son ciclos de reclutamiento que no rinden suficiente talento humano o, en algunos casos, que no lleva a nuevxs reclutadxs que calcen con las necesidades de los comités.
Esto impacta el agotamiento y la distribución de la carga laboral en voluntarixs y quienes conocen mejor el manejo (“ejes”), que rara vez ven su carga disminuir con la entrada de nuevxs voluntarixs. También impacta la capacidad general del comité, puesto que los procesos de reclutamiento y entrenamiento restan tiempo de otras funciones.
- Para dirigirnos hacia la sostenibilidad, mejoraremos nuestro rendimiento de personal reclutado de calidad que encajen con las necesidades de cada comité, la retención de nueva gente reclutada, y nuestra habilidad para trasladar nuevo personal a posiciones de responsabilidad ocupadas previamente por voluntarios esenciales.
- De crearse puestos de personal remunerado, esto aliviaría las cargas laborales de voluntarixs eje.
Creación de espacios de diversidad
La OTW ha recibido críticas justificadas de haber fracasado en crear un espacio acogedor para todos los grupos, en especial fans negrxs y de color. Dada esta inacción, las herramientas, metas y estrategias para priorizar la diversidad no están implementadas en la OTW como un todo, lo que resulta en el sentimiento de exclusión de muchxs fans y voluntariado tanto en el AO3 como en la OTW.
Trabajaremos en la implementación de procesos para aumentar la diversidad e inclusión en la OTW al permitir la incorporación de políticas que establezcan un sistema en el que el voluntariado sea activamente bienvenido a la OTW y apoyado de lleno de sentir cualquier forma de discriminación.
Desarrollaremos recursos adicionales para documentar y evaluar las deficiencias en la OTW, así como nuevos mecanismos para activamente descubrir problemas que no visualizamos anteriormente. Estos esfuerzos se guiarán por el voluntariado y lo involucrará en todos los niveles, desde contextos no-estadounidense, no-occidentales hasta minorías étnicas en los Estados Unidos y otros países del occidente. Algunas de las vías que consideraremos y planeamos para abordar la diversidad e inclusión incluyen:
- Contratar a un individuo u organización para que ofrezca consultoría sobre temas de prejuicio racial y desigualdad dentro de la OTW y sus proyectos. Las opciones para ellos serán investigadas por unx Oficial Investigadorx Consultorx nombrado por la Junta Directiva.
- Utilizar los recursos actuales de la OTW para abordar el tema de diversidad al comenzar grupos de recursos para el voluntariado. La implementación de grupos de recursos para el voluntariado se integrará a nuestro flujo de trabajo actual, por ejemplo, al crear un canal de chat para voluntarixs de distintos grupos que puedan sugerir, recomendar u ofrecer comentarios o información para la creación de políticas de la OTW que puedan afectar su experiencia en la OTW y en sus proyectos.
- Expandir nuestras fuentes de reclutamiento para incrementar la diversidad de candidatos consideradxs para los roles, por ejemplo, al publicar anuncios sobre oportunidades de voluntariado en sitios fuera de la OTW.
- Crear un ambiente más acogedor al continuar el desarrollo de características que brinden alx usuarix más control sobre su experiencia, tales como el bloqueo o filtrado permanente u otras características de personalización. Estas preservarán el derecho de expresión de lxs usuarixs en el AO3 al mismo tiempo que permiten al individuo administrar cómo interactúar con el contenido y con lxs usuarixs.
Pugnas legales
La OTW ha notado y enfrentado muchos retos en el panorama de las obras transformativas, tanto en cuanto a legislación nueva, que amenaza cambiar ese panorama, como ataques a la legislación actual. Anticipamos que estas pugnas legales continuarán en el futuro.
Si bien nuestro comité Legal está al frente de la batalla en cuanto a lidiar con estas pugnas, estas impactan a la organización como un todo cuando es necesario cambiar los Términos y Condiciones de Servicio, revisar nuestro material interno como organización sin fines de lucro u otros cambios de gran escala.
- Nuestros esfuerzos por lograr la sostenibilidad asegurarán la capacidad continua de nuestro sólido comité de Legal.
- Nuestros futuros modelos de gestión y dotación de personal aseguran que nuestra organización sea ágil y flexible, capaz de adaptarse de manera consistente al panorama constantemente cambiante en que existimos.
Narrativa pública
Si bien el AO3 cuenta con alto reconocimiento en muchas comunidades fandomeras, la OTW en sí es menos conocida y nuestra historia, propósito y estructura son menos conocidos. A menudo experimentamos retos en materia de relaciones públicas dada la información incorrecta dentro de nuestrxs representadxs.
Trabajaremos en mejorar las relaciones públicas al aumentar la transparencia con tanto miembros como no miembros en cuanto a quién es la OTW y qué hace. Esto impactará positivamente nuestra habilidad de difundir nuestro mensaje y misión entre nuestrxs representadxs clave, y reducirá las complicaciones en la recaudación de fondos debido a la falta de claridad pública en cuanto al rol de la OTW. Las vías que consideraremos y planearemos para expandir y optimizar nuestra narrativa pública incluyen:
- Aumentar la exposición de las metas y misiones a sus representadxs —creadorxs de obras fan, lectorxs, donantes, académicxs y el público en general— por medio de nuevos formatos; por ejemplo, compartir la historia, propósito, estructura y otro contenido relacionado en infográficos.
- Promover que los comités exploren la posibilidad de crear videos de contenido al público abierto que explican qué hacemos y cómo calzan en la OTW como un todo. Esto puede incluir tutoriales, material explicativo, cortos de noticias con actualizaciones o contenido similar que pueda ser más accesible que nuestro enfoque comunicativo escrito tradicional.
- Reestructurar nuestra estrategia comunicativa para mejorar nuestra transparencia y aumentar la visibilidad de la OTW, y asegurar que comunicamos nuestra misión y narrativa de forma efectiva.
La OTW es la organización sin fines de lucro principal de varios proyectos, entre ellos AO3, Fanlore, Open Doors, TWC, y OTW Legal Advocacy. Somos una organización administrada por fans, totalmente financiada por donaciones y operada por voluntarixs. Averigua más sobre nosotros en el sitio web de OTW. Si deseas saber más sobre nuestro equipo voluntario a cargo de la traducción de esta publicación, visita la página de Traducción.