
En enero de 2017, la OTW (Organización para las Obras Transformativas) ha emprendido su primer plan estratégico. El propósito es que sirva como guía de la dirección general de la organización; define qué queremos lograr y cómo queremos lograrlo. Es un elemento clave tanto de las organizaciones con y sin fines de lucro y fue especialmente importante para la OTW en nuestra transformación de una organización pequeña a una en crecimiento, con muchos componentes en movimiento y un proyecto ganador del premio Hugo.
Ya han pasado tres años de trabajo arduo para lograr que el plan estratégico fuera un éxito. Ahora que ha finalizado y, con miras al futuro, nos gustaría compartir con ustedes un resumen de lo que la OTW pudo lograr gracias al plan estratégico.
¿En qué ayudó el primer Plan Estratégico a la OTW?
Para los comités individualmente:
Todos (o casi todos) los comités de la OTW conocen y tienen documentado:
- Cuál es el rol del comité dentro de la organización (declaraciones de alcance),
- Qué es lo que se espera de lxs titulares y cómo entrenar a titulares nuevxs (descripciones de puestos de titular/lider y planes de entrenamiento),
- Cómo buscar y entrenar a nuevo personal (planes de reclutamiento),
- Cómo calcular y comunicar cuánto dinero necesitan cada año (presupuestos),
- Cuáles son sus objetivos para el futuro cercano y cómo planean llegar a los mismos (planes de trabajo),
- Cuál es el trabajo regular del comité y cómo lograrlo (páginas wiki internas).
Para la Junta:
El plan estratégico ha ayudado a la Junta a:
- Clarificar las tareas de los miembros y oficiales de la Junta (alcance y documentación de los roles),
- Describir cómo introducir la información necesaria a los miembros nuevos de la Junta (plan de entrenamiento para la Junta),
- Discutir el futuro de la estructura de liderazgo de la OTW y crear propuestas acerca de cómo mejorarla (investigar opciones de gobernabilidad y nuevo plan de modelo operativo).
Para toda la organización:
El plan estratégico ha ayudado a la OTW en su totalidad a crear:
- Presupuestos anuales
- Políticas financieras claras, acorde con las prácticas recomendables para las organizaciones sin fines de lucro
- Metas para la cantidad de dinero que debería estar en reserva y cuáles son los logros que buscamos en nuestras campañas de recaudación de fondos
- Un procedimiento para que nuestros proyectos se propongan objetivos para el futuro y documenten sus logros
- Un informe sobre las opiniones de lxs voluntarixs en los encuentros de la OTW, actualmente en estudio en la Junta
¡Gracias!
Lxs voluntarixs de la OTW trabajaron juntos para lograr estas metas; nuestro trabajo es posible gracias a la donaciones y el apoyo de nuestros miembros y usuarixs.
¡Muchas gracias a todos lxs voluntarixs e inversorxs de la OTW!